TÉCNICOS ESTÉTICOS EXPERTOS EN
Tratamientos posquirúrgicos
En Madrid | Calle Serrano 166 | El Viso
PARA MUJERES Y HOMBRES
Favorecen tu recuperación estética tras una cirugía
Mejoría más rápida y efectiva
Un tratamiento de poscirugía adecuado puede ayudarte a recuperar tu mejor aspecto en menos tiempo y con mejores resultados en el medio y largo plazo.
Tratamientos combinados personalizados
Contamos con una amplia variedad de alternativas que permite diseñar tratamientos completamente personalizados para tu caso concreto.
Diseño y apoyo de médicos expertos en estética
Todos los tratamientos posquirúrgicos que aplicamos están diseñados y son supervisados por dermatólogos, médicos y cirujanos especialistas en estética.
El centro estético Belleza y Bienestar forma parte del Grupo Pedro Jaén y cuenta con el soporte de sus dermatólogos

TRATAMIENTO POSTQUIRÚRGICO
¿En qué consiste el tratamiento?
Después de una intervención de cirugía estética es normal que se formen hematomas, edemas y zonas inflamadas alrededor de la zona tratada derivados de la agresión que sufren los tejidos durante la operación. Estos efectos colaterales de la cirugía prolongan la recuperación del paciente y, en ocasiones, pueden dejar defectos estéticos muy duraderos o, incluso permanentes.
En la Unidad de Belleza y Bienestar del Grupo Pedro Jaén contamos con tratamientos especiales postquirúrgicos diseñados específicamente para favorecer la recuperación del paciente de una manera más rápida y más favorable desde el punto de vista estético. El objetivo de este tipo de tratamientos es que el paciente se encuentre mejor, se reincorpore a su vida cotidiana en el mínimo tiempo posible y recupere la estética de la zona tratada cuanto antes y con los resultados más satisfactorios.
Facilita el acceso de productos cosméticos premium al interior de tu piel
DRENAJE LINFÁTICO
Después de la cirugía
Dentro de este abanico de tratamientos especiales para la recuperación postquirúrgica, el drenaje linfático sin duda ocupa un lugar destacado, gracias a su potente efecto a la hora de eliminar los edemas, disminuir la retención de líquidos y reducir el dolor postoperatorio.
Empleado habitualmente para atenuar la piel de naranja y aliviar las piernas cansadas, este tratamiento está muy bien valorado entre los pacientes debido a su efecto relajante, lo que supone un beneficio extra en el proceso de recuperación de un paciente después de haber pasado por un tratamiento más o menos invasivo.
Siguiendo siempre las recomendaciones del profesional médico, el tratamiento de drenaje linfático manual generalmente puede empezar a aplicarse desde las 24-48 horas posteriores a la cirugía, aunque este plazo dependerá de la intervención a la que se haya sometido cada paciente y de las indicaciones del médico responsable de la cirugía.
Se trata de un procedimiento que se aplica manualmente de manera sutil y delicada, completamente indolora y sin ningún tipo de aparatología o producto. La especialista encargada de llevar a cabo el drenaje linfático realiza movimientos lentos y precisos encaminados a estimular los mecanismos de drenaje y recuperación de los tejidos para que los líquidos y el edema postquirúgico sean reabsorbidos y eliminados por el propio cuerpo de manera completamente natural a través del sistema linfático.
Este tratamiento postquirúgico es perfecto para todo tipo de pacientes, siempre con prescripción y supervisión médica para evitar complicaciones. El drenaje linfático no solo alivia el dolor y acelera la desaparición de hematomas y edemas. Además, contribuye a mejorar la cicatrización de los tejidos y a evitar la formación de fibrosis (tejido cicatricial endurecido) que pueden desembocar en defectos estéticos, zonas abultadas o cicatrices hipertróficas (queloides).

Facilita el acceso de productos cosméticos premium al interior de tu piel

TRATAMIENTO POSTQUIRÚRGICO
Ultrasonidos
Una de las mayores preocupaciones a la hora de realizarnos una cirugía, es el tiempo de recuperación y si afectará o no a nuestro día a día. En muchas ocasiones la recuperación puede ser lenta y molesta. Pueden aparecer hematomas, hinchazones y, si la herida cicatriza mal, puede resultar en alteraciones inestéticas que queremos evitar. Para ayudar a nuestros pacientes con la recuperación, en Belleza y Bienestar contamos con tratamientos destinados a mejorar la zona tratada y a favorecer la recuperación después de estas operaciones.
El tratamiento postquirúrgico con ultrasonidos es uno de nuestros tratamientos estrella para mejorar la zona después de una operación. Actúa directamente sobre la zona afectada gracias a un cabezal que trasmite ondas acústicas totalmente indoloras que generan un calor con efectos terapéuticos en los tejidos alterados o dañados. Este relajante proceso fomenta el aumento de la circulación sanguínea y el metabolismo local, mejorando la absorción de líquidos y la eliminación de sustancias de desecho de forma natural.
El tratamiento postquirúrgico con ultrasonidos es idóneo para tratar zonas afectadas por operaciones estéticas como la blefaroplastia, abdominoplastia, aumento de pechos y otras operaciones invasivas, así como operaciones comunes como roturas de ligamentos, tendinitis o roturas crónicas. Es un tratamiento totalmente indoloro que se realiza siempre bajo prescripción médica y con el objetivo de favorecer la regeneración de la zona después de una cirugía en cara o cuerpo. A pesar de que puedes comenzar el tratamiento el día después del tratamiento, se recomienda esperar un tiempo prudencial que determinará el especialista.
Este tratamiento no solo facilita la regeneración celular y la circulación de la zona, sino que disminuye la equimosis y la aparición de fibrosis en la zona, lo que evita que puedan aparecer cicatrizaciones excesivas y abultamientos en la zona.
El tratamiento postquirúrgico con ultrasonidos se realiza una o dos veces por semana durante el tiempo de recuperación recomendado por el médico, normalmente un mes, aunque puede variar de un caso al otro. El objetivo de este tratamiento es asegurarse de que los resultados de la operación sean los mejores, a la vez que reducimos el tiempo de recuperación para que el paciente pueda volver a su día a día con normalidad lo antes posible
Si estás pensando en realizarte alguna operación estética y quieres asegurarte una recuperación más rápida; o si ya estás en un proceso de recuperación, puedes agendar ya tu cita informativa, o preguntar a tu especialista.
Equipo de técnicos estéticos experimentados
¿CUÁL NECESITAS?
Tratamientos combinados
En caso de que los pacientes hayan pasado por cirugías más invasivas existe la posibilidad de aplicar una combinación de varios tratamientos postquirúrgicos alternando drenaje linfático manual con sesiones de radiofrecuencia, ultrasonidos, presoterapia o masajes manuales convencionales. De esta manera, es posible llegar a capas más profundas del tejido cutáneo y proporcionar al paciente una recuperación más rápida y óptima en cuanto a resultados estéticos.
Normalmente, los tratamientos postquirúrgicos empiezan de una forma más intensa en el periodo inmediatamente posterior a la cirugía. De esta forma, suelen pautarse de una a tres sesiones semanales. Éstas se van espaciando progresivamente a medida que el paciente va avanzando en su recuperación. No obstante, este factor dependerá de la evolución que tenga el paciente en cada caso particular, así como de sus necesidades concretas según la zona tratada y el tipo de intervención a la que se haya sometido.
Los tratamientos postquirúrgicos pueden aplicarse después de cirugías como liposucciones, abdominoplastias, liftings… y también tras procedimientos mínimamente invasivos no quirúrgicos como el lipoláser; un sistema de eliminación de la grasa mediante la aplicación de una cánula fina que se introduce bajo la piel mediante una pequeña incisión en la zona de tratamiento.
Si estás pensando en realizarte alguna operación estética y quieres asegurarte una recuperación más rápida; o si ya estás en un proceso de recuperación, puedes informarte sobre este tratamiento llamando al 91 341 78 61, o preguntar a tu especialista.

TÉCNICOS ESTÉTICOS
Apoyados por dermatólogos del Grupo Pedro Jaén
Evaluación del estado de la piel, consejos y propuestas de tratamiento adaptadas a cada caso
POSTQUIRÚRGICO
Preguntas frecuentes
¿Puedo hacerme un tratamiento corporal embarazada?
Buena parte de los tratamientos corporales pueden llevarse a cabo sin problemas durante la gestación, pero algunos se deben aplazar hasta después de la lactancia. No obstante, es importante que consultes primero con el profesional de cabina para que te informe de las posibles contraindicaciones, así como para introducir los cambios oportunos en los protocolos que ya se hayan establecido con anterioridad.
¿Se pueden combinar diferentes tratamientos corporales?
Sí. La mayoría de los tratamientos corporales, tanto manuales como los asistidos por aparatología, pueden combinarse entre sí. De hecho, según el análisis previo de cada paciente, buena parte de los casos se benefician de protocolos combinados para obtener los mejores resultados. Nuestros profesionales de cabina te asesorarán ajustándose a tus necesidades.
¿Los tratamientos corporales con aparatología duelen?
No. Los tratamientos corporales con aparatología no deben causar dolor. Algunos equipos causan un incremento de la temperatura local que tampoco puede llegar a ser dolorosa. Para evitar efectos indeseados el personal de cabina suele llevar a cabo una prueba previa y pregunta al paciente durante la sesión. En cualquier caso, si durante la sesión notas molestias o dolores, comunícaselo a nuestra profesional.
¿Cuántas sesiones son necesarias para ver resultados?
Depende del problema que queramos tratar y de los cuidados que lleve a cabo el paciente. Algunos tratamientos tienen un efecto inmediato (peelings, flash, drenaje linfático, hidratación…) y otros requieren más tiempo. Una dieta saludable, un buen descanso nocturno y la práctica regular de ejercicio contribuyen a potenciar los beneficios de los tratamientos corporales.
Autores: el contenido de esta página ha sido elaborado por el departamento de comunicación y el equipo de médicos y técnicos estéticos de la Unidad de Salud y Bienestar del Grupo Pedro Jaén.
UNIDAD DE BELLEZA Y BIENESTAR
GRUPO PEDRO JAÉN
Situado en el emblemático barrio de El Viso en Madrid (Distrito de Chamartín), el centro estético de Belleza y Bienestar nació con el objetivo de proporcionar a los pacientes tratamientos estéticos de calidad abalados por un equipo de dermatólogos y especialistas en estética del Grupo Pedro Jaén.
Desde hace años, ofrecemos tratamientos especializados y personalizados que abordan la belleza desde una perspectiva clínica, lo que nos permite ofrecer las máximas garantías de rigor, seguridad y salud. Todos estos tratamientos tienen validez científica y garantías médicas.
Apoyados con la última tecnología en estética corporal y facial, nuestros especialistas desarrollan y combinan diferentes tratamientos en función de cada caso. De esta manera, aseguramos resultados más satisfactorios y que se cubran las preocupaciones del paciente, ya sea hombre o mujer.
Entendemos que cada persona es diferente, por eso sabemos que los tratamientos genéricos no valen para nuestros pacientes. Ofrecemos un servicio de calidad, con rigurosidad médica y pensados para lograr el máximo de bienestar en cada uno de ellos.
Ver tratamientos

Faciales
Antiedad, pieles sensibles, iluminación

Corporales
Celulitis, flacidez, grasa localizada, etc.

Depilación
Láser y electrodepilación

Estética masculina
Tratamientos adaptados para hombres

Masajes
Estéticos y relajantes

Tratamientos especiales
Eventos, bodas, posparto, poscirugía
MÁS INFORMACIÓN Y CITAS
Especialistas en tratamientos postqurúrgicos
MADRID
Calle Serrano, 166, C.P. 28002, Madrid
Barrio de El Viso (Chamartín)
CONTACTO
info@bellezaybiestargpj.com
914 31 78 61
HORARIO
Lunes a viernes: 09:00 - 21:00
Sábados: 09:00 - 14:00
Últimos artículos Blog

Slugging y moisture sandwich ¿merecen la pena?
El slugging y moisture sandwich se han hecho virales en TikTok como rutinas de cuidado facial, pero… ¿son para tanto? ¿sabes si son aptas para ti?

¿La limpieza facial necesita incluir tónico?
La limpieza facial es imprescindible para una piel sana y bonita pero… ¿es imprescindible usar tónico para ello?