El confinamiento estricto derivado de la pandemia por SARS-CoV-2 ha tocado a su fin. De esta manera, aunque todavía se mantienen ciertas restricciones a la hora de moverse libremente por la calle, la mayoría de la población ya puede salir más allá de para hacer la compra o bajar la basura. Por este motivo, y desde que abriéramos nuestras puestas hace solo unos días, hemos notado un incremento de la demanda de los tratamientos estéticos, para recuperarse de los estragos que han causado tantas semanas de reclusión en casa. Hoy nos vamos a centrar en los tratamientos faciales para la desescalada.

Limpieza de cutis, fundamental después del confinamiento

A lo largo de estas semanas, es muy posible que nos hayamos relajado con las rutinas de limpieza facial con la justificación de que no íbamos a salir de casa. Muchas de nuestras pacientes admiten que se han saltado más de una vez la limpieza de cutis de por la noche y que al no maquillarse han sido menos constantes a la hora de llevarla a cabo mañana y noche, tal y como recomendamos siempre.

Por otro lado, el estrés y la preocupación de los días que hemos vivido debido a las consecuencias de la pandemia por coronavirus, han pasado factura a nuestra piel en forma de granitos, sarpullidos o agravamiento de cuadros dermatológicos previos, como el acné.

Por este motivo, la limpieza de cutis encabeza nuestra lista de tratamientos faciales para la desescalada. En realidad, en Belleza y Bienestar siempre la aplicamos antes de cualquier otro procedimiento facial porque potencia los resultados de cualquier principio activo o aparatología que apliquemos posteriormente, pero en estos días de puesta a punto es más importante si cabe empezar con una piel bien limpia. Es probable que, en función del estado de tu piel, necesites además un peeling estético para renovar la superficie de la piel y darle un tono jugoso.

Cara bonita en la desescalada

Si durante este confinamiento has sufrido problemas de sueño, no te has alimentado del todo bien y has pasado por momentos tristes o de nerviosismo es probable que tu cutis luzca cetrino o apagado. En ese caso, debes probar un tratamiento de iluminación para unificar el tono de la piel y recobrar su aspecto jugoso y nutrido al instante. En Belleza y Bienestar lo aplicamos con una mascarilla enzimática elaborada con principios activos personalizados según las necesidades de la piel en ese momento.

Este tratamiento de iluminación tiene un efecto flash instantáneo por sí mismo, pero para potenciar los beneficios puede complementarse con el masaje japonés. Conocido como masaje de las emperatrices, esta modalidad de masaje facial trabaja la piel, activa la circulación y tonifica la musculatura de todo el rostro, el cuello y el escote gracias a una técnica manual compuesta por más de sesenta pasos aplicados a diferente velocidad.

El masaje facial japonés no usa aparatología ni agujas. Es completamente manual y tiene un efecto lifting sobre la cara y el cuello que resulta idóneo para combatir la flacidez de los tejidos, retrasar la aparición de arrugas, relajar el rictus y redibujar el óvalo facial.

Gracias a su potente efecto drenante, con el masaje japonés logramos eliminar la retención de líquidos responsable de los párpados hinchados y las bolsas debajo de los ojos.

Tratamientos faciales reafirmantes después del confinamiento

Otro de los estragos asociados al confinamiento que hemos vivido es la flacidez. Esto puede ser bien por no haber podido seguir los cuidados de mantenimiento habituales, bien por haber reparado de repente en que el tejido estaba un poco más descolgado en ciertas áreas del rostro.

¿Os parece extraño darse cuenta de repente de algo así? Pues, según parece, se trata de algo relativamente frecuente debido a que en estos días de reclusión en casa hemos usado mucho nuestros teléfonos móviles, ordenadores y tabletas para hacer videollamadas, tanto para trabajar como para compartir momentos con nuestros seres queridos.

Pues bien, según los especialistas, este efecto videollamada es el responsable de que nos veamos con descolgamiento y flacidez (además de otros problemas) en la papada y el tercio inferior del rostro. Para volver a posicionar los tejidos en su lugar os proponemos cualquiera de nuestros tratamientos reafirmantes con aparatología: Venus Legacy, Indiba o LPG. Estos equipos consiguen además activar la circulación del rostro y drenar los tejidos, lo que resulta fundamental para acabar con las ojeras hinchadas debido a la acumulación de líquidos que podemos haber sufrido estos días por la falta de descanso, la mala alimentación o la situación de estrés.

Espaciando las sesiones según el criterio de nuestras profesionales de cabina lograrás reafirmar el óvalo facial en la desescalada con esta aparatología, pero… ¿Y si estás impaciente por ver lo bien que va tu puesta a punto integral? En ese caso, sin duda tu opción es nuestro tratamiento facial remodeling face. Con una sola sesión conseguimos una piel luminosa, descansada y tersa en un tiempo récord, este sistema combina corrientes y principios activos personalizados para un efecto lifting inmediato en cuello, cara y escote, además de un claro beneficio descongestivo sobre las ojeras y párpados hinchados.

Cómo cuidar la piel con la mascarilla

Todos estos tratamientos ayudarán, además, a cuidar tu piel ahora que la mascarilla se ha convertido en una compañera de viaje que nos va a acompañar durante bastante tiempo. En este sentido, además de lo que ya hemos mencionado, no podemos dejar de recordarte que para paliar los efectos negativos de la mascarilla en la piel de la cara es absolutamente imprescindible seguir una gran disciplina con la limpieza. El hecho de llevar la cara tapada durante varias horas al día, lejos de proteger la piel de las agresiones externas lo que hace la mascarilla es favorecer la aparición de irritaciones, sarpullidos, comedones y puntos negros.

El motivo de este empeoramiento del cutis asociado al uso de la mascarilla reside en la mayor concentración de humedad debajo del tejido debido al vaho que exhalamos al respirar y a la falta de circulación del aire en la zona cubierta por la mascarilla. Además, llevarla repercute en una alteración de la producción de sebo en los folículos pilosos y las glándulas sebáceas, lo que a su vez favorece que los poros se obstruyan y aparezcan granitos y puntos negros.

Para evitar estos problemas, es impresdincible cumplir con nuestra pauta de limpieza antes y después de usar la mascarilla con productos suaves y libres de aceites. Complementar este ritual de limpieza con un tónico calmante y reforzar la pauta de limpieza de cutis profesional para lograr una piel más limpia durante más tiempo.

Asimismo, hay que mantener la piel bien hidratada con productos ricos en ácido hialurónico y pasarse a la cosmética oilfree durante el día, dejando los productos más untuosos para cuando estemos en casa.  Además, tal y como os recomendábamos desde nuestro perfil de Instagram, decantaos por mascarillas de calidad que cubran por completo la nariz, la boca y la barbilla, pero que no aprieten ni rocen. Para las mascarillas higiénicas, se debe escoger una tela tupida confeccionada en un tejido suave y transpirable que no acumule un exceso de humedad cuando se lleva puesta.

Pide tu cita en Belleza y Bienestar by Grupo Pedro Jaén para iniciar la desescalada con buena cara