Se acabaron las excusas. Nochebuena, Navidad, Nochevieja, Año Nuevo, Reyes… hemos dejado atrás todas las celebraciones navideñas, hemos acabado con todas las sobras de comida y dulces típicos de estas fechas, hemos brindado por todo y por todos y toca ponerse a punto. En estas primeras semanas del año recién estrenado es frecuente elaborar listas con propósitos de año nuevo que comenzamos con muy buen ánimo y desechamos en poco tiempo.

La salud, la belleza y el bienestar son una constante en estos listados, aunque no siempre ponemos los medios más adecuados para lograrlos. Según los especialistas, los motivos por los que estos objetivos quedan en agua de borrajas allá por marzo residen, casi siempre, en el hecho de ponerse metas demasiado ambiciosas, querer alcanzarlas demasiado deprisa o tratar de marcarse conductas complicadas de cumplir en el día a día. Sin embargo, en este post te vamos a dar consejos sobre cuidados de la piel para empezar bien el año. Atentos.

Los excesos navideños pasan factura a nuestro cuerpo y a nuestra cara en forma de piel apagada, ojeras, pesadez de piernas, retención de líquidos, tripa hinchada… de manera que tanto los tratamientos faciales como corporales más demandados en estas fechas van encaminados a drenar los tejidos y a conseguir una mayor sensación de ligereza.

Tratamientos para librarse de los excesos navideños

El tratamiento corporal con LPG tiene un efecto integral sobre los problemas que más nos suelen preocupar después de una temporada en la que no hemos podido cuidarnos adecuadamente. El sistema actúa de forma muy efectiva frente a la retención de líquidos y el volumen no deseado en zonas localizadas gracias a los movimientos de succión y masaje que ejercen sus dos rodillos de manera simultánea.

Este masaje es mucho más intenso que el que se lleva a cabo de manera manual y tiene un efecto más potente con respecto a la activación de la circulación y al drenaje de tejidos. Por este motivo, proporciona una sensación inmediata de bienestar y ligereza que mejora con las sesiones sucesivas para conseguir definir y estilizar la silueta. Según nuestras pacientes, la sensación de descanso en las piernas es uno de los puntos fuertes de este sistema.

Si además de drenar queremos atacar las acumulaciones de grasas y reducir volumen podemos combinar sesiones de D-Actor con Venus Legacy para conseguir resultados de manera más o menos rápida. Si el problema es más severo y queremos atacar la celulitis resistente aprovechando el inicio de un nuevo año, nuestra propuesta es, seguramente aunque depende de la valoración del especialista y de las necesidades de cada paciente, el tratamiento Sculpsure.

Sculpsure es especialmente efectivo para tratar la celulitis resistente y los acúmulos grasos que no responden a otros tratamientos corporales o que no desaparecen a pesar del ejercicio y la alimentación saludable. Sculpsure destruye la grasa localizada y la elimina a través del sistema linfático mediante la producción de calor. Las sesiones apenas duran media hora y sirven para tratar la grasa localizada en flancos, abdomen, cartucheras, glúteos y espalda. Se puede aplicar sobre todo tipo de pieles y es apto tanto para hombres como para mujeres.

Recuerda que si simplemente quieres darte un capricho y mimarte después de toda la vorágine navideña puedes hacerlo con nuestra envolturas y masajes, compatibles con cualquiera de los tratamientos anteriores.

Con respecto a los tratamientos faciales, se imponen las limpiezas profundas, las sesiones de oxigenación y las terapias encaminadas a tensar y dar jugosidad al rostro con aparatología; Indiba, LPG y Legacy.

Si no quieres o no puedes usar equipos de este tipo, siempre puedes optar a nuestro masaje japonés, una verdadera revolución en el tratamiento facial. Gracias a su potente efecto drenante, logramos eliminar la retención de líquidos responsable de los párpados hinchados y las bolsas debajo de los ojos.

¿Y cómo nos cuidamos en casa?

Además, para mejorar y prolongar los resultados de los tratamientos aplicados por nuestras especialistas, te proponemos una serie de medidas para hacer en casa que puedes incluir en tu lista de propósitos de año nuevo. No te asustes; son fáciles de cumplir y si eres constante tu piel l va a notar muy pronto.

Consejo cosmético

Uno de los errores más habituales a la hora de cuidar nuestra piel es probar todos los cosméticos y cremas que se nos ponen a tiro sin orden ni concierto y sin tener en cuenta las características y necesidades de nuestra piel y de cómo esté en ese momento. Esto, lejos de mejorar la piel puede hacer que acumule residuos, se irrite, se descame e, incluso, sufra un brote de lo que los especialistas denominan acné cosmético.

Sin embargo, en Belleza y Bienestar estamos alineados con la filosofía de trabajo del resto del Grupo Pedro Jaén referente no solo a la aplicación de tratamientos individualizados para cada paciente. Además, por experiencia sabemos que, en muchas ocasiones, en el cuidado de la piel menos es más.

En definitiva, déjate asesorar por un especialista, aplica los productos que verdaderamente necesitas y verás mejores resultados.

Limpieza, limpieza y limpieza

Es uno de los consejos más repetidos, pero también uno de los más efectivos. De poco sirve aplicar tratamientos de cabina o procedimientos estéticos si la piel está sucia y apagada. Una piel limpia no solo luce mejor aspecto, sino que además facilita la penetración de los principios activos que apliquemos posteriormente en cabina, en casa o en la consulta del dermatólogo.

De esta manera, no olvides limpiar tu piel por la mañana y por la noche cada día del año. El objetivo de la limpieza matutina es eliminar el sebo que producen nuestras glándulas sebáceas durante la noche y preparar la piel para los cuidados de día.

La limpieza nocturna retira los restos de polvo, polución, sudor, grasa y maquillaje y sirve para que la rutina nocturna sea más eficaz. No te saltes este paso, ni siquiera cuando no te hayas maquillado; mucho menos si lo has hecho. Por muy tarde que llegues a casa o por muy cansada que estés, desmaquíllate con productos específicos para tu tipo de piel y aplica la rutina de cuidado nocturno recomendada por tu dermatólogo.

Hidratación

Una piel bien hidratada es una piel más sana y también más bonita. La hidratación es indispensable para mantener el manto hidrolipídico que protege nuestra dermis en perfecto estado de revista. Hidrata tu piel con una crema hipoalergénica de calidad y no dudes en reaplicarla a lo largo del día si notas la piel tirante o te pica, ya que el viento, el frío, la calefacción, el aire acondicionado erosionan esta barrera cutánea y favorecen la pérdida de agua, lo que a su vez contribuye a que la tez luzca una apariencia desvitalizada en la que, además, se notan más las primeras arrugas y líneas de expresión.

Hábitos saludables

No fumar. El tabaco es enemigo número uno de nuestra piel. Altera la coloración favoreciendo la aparición de manchas y dándole a la epidermis un aspecto grisáceo. Además, favorece la aparición temprana de arrugas alrededor de la boca (el temido código de barras), apara el tono y causa deshidratación.

Dieta Mediterránea y alcohol con moderación. Una dieta rica en frutas, verduras , carnes magras, semillas y aceite de oliva, es decir, típicamente mediterránea aporta a nuestra piel antioxidantes que ralentizan el fotoenvejecimiento y nutrientes relacionados con la elasticidad y luminosidad del cutis. Cuidado con las bebidas alcohólicas de alta graduación y la frecuencia con la que las consumes.

Ejercicio físico. La actividad física, incluso moderada, mejora la circulación, un factor fundamental para el aporte de oxígeno y nutrientes a través de la sangre. El sedentarismo no es bueno para la salud en general y es muy perjudicial para la piel en particular. Escoge una actividad que te motive, ponte una rutina que puedas cumplir… ¡y si te buscas un compañero que te acompañe, mucho mejor!

Protégete del sol. La fotoprotección adecuada es, junto con el de la limpieza, el consejo que siempre damos los especialistas en el cuidado de la piel. La radiación solar es la principal causa del fotoenvejecimiento cutáneo y además está directamente relacionado con el cáncer de piel. El hábito de protegerse de los rayos del sol debe mantenerse durante todo el año, incluso en días nublados. Además, el factor de protección ha de ser elevado; al menos 30.

En los meses de verano o en lugares en los que el sol es especialmente intenso (alta mar, montaña, sierra, estaciones de esquí…) hay que abordar la fotoprotección con filtros potentes en crema y con el uso de prendas de ropa específicas: gorras, sombreros, pañuelos, mangas y perneras largas, gafas de sol…

Duerme y descansa. El organismo pone en marcha toda una serie de mecanismos de reparación durante el sueño para paliar las agresiones y daños que ha podido sufrir durante el día. La falta de sueño obstaculiza estos procesos y la piel lo nota en forma de hinchazón y tono apagado, por no hablar de la aparición de las ojeras oscuras y de las bolsas debajo de los ojos.

Dicen que bastan 21 días para que los comportamientos puntuales acaben convirtiéndose en hábitos… así que contacta con Belleza y Bienestar y ¡manos a la obra!

Bienvenidos a un año apasionante.