El Carnaval ya ha echado a andar. Tenemos por delante varios días de celebraciones, fiesta, pasacalles y comparsas. Tal y como sucede en otras celebraciones similares, el maquillaje se convierte en un aderezo indispensable para darle el toque maestro al disfraz o atuendo escogido para celebrar el Carnaval por todo lo alto. No obstante, es conveniente usarlo con ciertas precauciones para que la piel no sufra, sobre todo si eres de los que va a maquillarse en varios días de carnaval.
Maquillaje de calidad para carnaval
Las personas que viven el Carnaval como una de las citas más importantes del año se esmeran en escoger los mejores tejidos y materiales para sus atuendos, así como maquillaje profesional para ponerse sobre la cara y el cuerpo. Sin embargo, los que se disfrazan de manera ocasional, suelen tener menos cuidado a la hora de escoger los cosméticos para completar su vestimenta.
El maquillaje de caracterización empleado en cine, teatro, efectos especiales y otros espectáculos de corte similar no es el mismo que utilizamos en nuestro día a día, ni siquiera en las ocasiones más señaladas como fiestas o grandes celebraciones. Los productos de maquillaje profesional están formulados con pigmentos más intensos e ingredientes fijadores para asegurar un sellado perfecto sobre la piel, prolongar su duración y resistir el paso de las horas, la sudoración, el agua, el roce… que pueden ocurrir mientras se usan.
Estos requerimientos hacen que el maquillaje que se usa en caracterización tenga una textura más densa y oleosa y contenga ceras para proporcionar una mayor cobertura. Precisamente de este factor se deriva uno de los principales riesgos de no elegir adecuadamente el maquillaje de carnaval, que es el de sufrir un brote de acné comedogénico.
El acné comedogénico es, como su propio nombre indica, un episodio repentino de acné bastante severo que cursa con granos, puntos negros e, incluso, nódulos debajo de la piel de color rojizo o amoratado que, además de estar inflamados, suelen doler bastante.
Por esto precisamente, nuestro primer consejo a la hora de maquillarse para Carnaval es que te decantes por productos de calidad, ya que de esta manera te aseguras de que han sido formulados con ingredientes testados para reducir al máximo sus posibles efectos negativos.
Si eres de los que te disfrazas ocasionalmente es fácil que caigas en el error de adquirir maquillaje de fantasía de poca calidad, sin embargo, tu piel te va a agradecer que compres productos que hayan pasado por ciertos filtros y que sean hipoalergénicos y no comedogénicos. ¿Una forma de acertar con la composición? Comprar el maquillaje de caracterización en establecimientos especializados en artículos de cine, televisión, teatro… donde además de venderte el producto van a poder explicarte las características del mismo.
Di no al maquillaje caducado
Si has hecho una cierta inversión en tus productos de maquillaje para caracterizarte es normal que lo guardes con vistas a volver a utilizarlo. No obstante, antes de darle un nuevo uso para tu look de carnaval es importante que desempolves tu neceser de los disfraces y te asegures de que los cosméticos se encuentran en buen estado, porque al contrario de lo que mucha gente sigue pensando, el maquillaje y las cremas también se estropean y también caducan.
Revisa la fecha de caducidad de los cosméticos y observa si desde la última vez que los utilizaste han cambiado en cuanto a su color, textura y olor. Si el maquillaje tiene grumos, huele mal o se ha separado la fracción grasa del resto de producto, es mejor desecharlo.
Cómo maquillarse correctamente en carnaval
Si los productos de maquillaje han pasado el primer filtro de calidad y caducidad, es el momento de hacer una prueba en el dorso de la mano o en la cara interna de la muñeca para comprobar que la piel no experimenta una reacción adversa al producto con el que te vas a maquillar. Si no aparecen rojeces o picores, adelante.
A continuación, debes limpiar tu piel siguiendo la misma rutina y utilizando los mismos productos que usas cada día; y finalizar con tu crema hidratante. Este cosmético crea una película protectora que ayuda a que el maquillaje profesional se extienda con mayor facilidad sobre la piel. De esta forma, se emplea la cantidad justa de producto y no se sobrecarga la epidermis.
Hay que tener especial cuidado a la hora de maquillar los ojos y su contorno, así como el cuello, ya que la piel de estas zonas es mucho más fina y susceptible de experimentar reacciones adversas cuando usamos productos de este tipo.
Para finalizar el maquillaje de carnaval, es conveniente fijarlo con un producto específico que prolongue su duración y haga que no sean necesarios nuevos retoques.
Retirar el maquillaje de carnaval
Debido a su composición y textura, el maquillaje que se usa en caracterización y espectáculos es bastante más difícil de retirar que el maquillaje convencional. Por este motivo, si ya es importante desmaquillarse tras una jornada normal, en el caso de haberse maquillado con este tipo de productos se trata de una tarea absolutamente imprescindible a la que hay que dedicar todo el tiempo que sea necesario.
Hay que tener en cuenta que el maquillaje para disfraces es, en muchas ocasiones, resistente al agua y que para quitarlo será necesario recurrir a desmaquillantes específicos para cosméticos waterproof.
Asimismo, hay que poner especial empeño en retirar el maquillaje de los ojos con productos que no irriten el globo ocular, los párpados o la piel de alrededor, pero que al mismo tiempo eliminen los restos de maquillaje, purpurina, glitter… tan habitual en el maquillaje de carnaval.
Por otro lado, hay que retirar el pegamento que las pestañas postizas de fantasía necesitan para adherirse a las pestañas naturales o a la raíz de las mismas. Esta tarea puede ser especialmente laboriosa, ya que generalmente las pestañas postizas que se emplean para trajes de carnaval o disfraces pesan más, ya que son más grandes y tupidas e incluso pueden llevar abalorios y purpurina para hacerlas más espectaculares, lo que requiere usar más cantidad de adhesivo o usar formulaciones más potentes.
Una vez finalizada la tarea del desmaquillado, hay que aplicar la rutina de cuidado habitual, haciendo especial hincapié en hidratar y nutrir la piel.
Cuando maquillarse en carnaval no es buena idea
Según los expertos del Grupo Pedro Jaén es mejor evitar el maquillaje de fantasía o caracterización si existe algún brote alérgico activo o se sufre acné severo. Por su parte los pacientes con rosácea o piel sensible pueden experimentar un empeoramiento de su problema al usar este tipo de maquillaje.
Asimismo, y aunque los cosméticos del maquillaje de carnaval hayan pasado la prueba del dorso de la mano y no estén caducados, recomiendan retirar el maquillaje inmediatamente si notas que la cara te arde o te pica, si te lloran o te escuecen los ojos, si se te inflaman las mejillas, los párpados o los labios o si notas que te salen manchas o habones, incluso aunque no te molesten ni te piquen.